This gallery contains 6 photos.
El Creampop 2012 a la Cala l’Advocat, amb SoulByBop, Shining Crane, Maika Makovski i We Ar Djs.
Del Thank you for the boots, Number és una de les cançons més destacades. Ací tenim la versió en directe que fa del tema. Nosaltres no tenim el número de Maika Makovski 😉 però de segur que no el voldríem perdre. Una interpretació magnètica i potent, a la vora de la mar, d’una cantant/actriu que donarà molt que parlar.
ag. 15
This gallery contains 6 photos.
El Creampop 2012 a la Cala l’Advocat, amb SoulByBop, Shining Crane, Maika Makovski i We Ar Djs.
Els Euro-Trash Girl vingueren a Benissa el 2006, quan començàrem a organitzar el Creampop. Enguany han presentat EP nou, Afterhours, i hem xarrat amb ells per recordar els inicis.
—Participasteis en la primera edición, ¿qué recordáis de aquella gira?
—Pues todo muy positivo, con aquel disco hicimos nuestra primera gira nacional acompañando a Cracker en las ciudades más importantes y los recuerdos son muy buenos.
—¿Y del festival de Benissa?
—También hay muy buenos recuerdos, sobre todo del trato recibido por parte de la organización y el buen rollo que tuvimos con Lula y Vicente Úbeda de Lucinda Records desde el primer momento.
—Para nosotros fue una noche muy especial por ser el inicio de esta carrera, junto a vosotros actuaron Lula y Seine, ¿alguna anécdota?
—Solo que fuimos los últimos en marcharnos a dormir y Miquel, de la organización del festival, nos ofreció la última cerveza en la plaza del pueblo antes de retirarnos a la cama. ¡Qué grande!
—En aquel entonces teníais en el mercado Something To Tell You, The King Of Phototrash y Kiss Away The Rain ¿cómo eran los Euro-Trash Girl de aquella época comparados con los de ahora?
—Hombre, pues éramos más jóvencitos e inexpertos. Ahora tenemos más experiencia y tablas, hemos mejorado como músicos, y también hemos evolucionado a nivel creativo. La verdad es que estamos muy felices con la banda actual.
—Y la última, para el verano recomendadnos una canción.
—Si os apetece estaremos tocando en Xàtiva en el Camp de Futbol La Murta el próximo 19 de agosto el cartel es el siguiente Sidonie + Dorian + La Habitación Roja + Euro-Trash Girl + Polonio y el Ministerio del Interior. Así que estáis todos invitados y ¡además la entrada es gratuita!
Y así algo refrescante podría ser este temazo de The Joy Formidable llamado Whirring, para ir tirando y hacer frente al calor. ¿Cómo lo veis?
Els xics de Plastik Frostik Machine són uns vells coneguts del Creampop. Els granadins han passat tres vegades ja per Benissa, ara els hem preguntat per les seues experiències.
—Vosotros participasteis en las ediciones del festival de 2008 a 2010, ¿qué recordais de aquella gira, a escala nacional?
—En esa gira tocamos en un montón de ciudades y festivales, fue la primera vez que hicimos una gira a ese nivel y fue una experiencia única.
—¿Y del festival de Benissa?
—De entre todos estos conciertos el de el Creampop fue algo especial, nos trataron genial y desde el primer momento conectamos muy bien con toda la gente de la organización. Su cariño y dedicación por sacar adelante el festival hizo que nosotros lo sintiéramos también como propio y todo esto se nota a la hora de la actuación.
—¿Alguna anécdota de aquellas visitas?
—En estos años tenemos muchas anécdotas que recordamos de manera especial, como lo que pasó la primera vez que tocamos en el festival, que se puso a diluviar y los grupos decidimos trasladar el concierto al antiguo colegio y tocar casi sin equipo de sonido pero con muchas más ganas y con el público entregado. Tambien recordamos una jam session con The Hot Puppies y Stay que fue increíble, las noches postconcierto en el albergue y, cómo no, ¡el arroz del señoret! De la última vez que tocamos no podemos olvidar estar viendo el partido del mundial España-Paraguay con los Niños Mutantes, y una vez terminado salir corriendo a hacer la prueba de sonido. ¡Después de aquello nos subimos al escenario con ganas de tener un balón en los pies!
—Durante esos años alternasteis vuestros proyectos de Fiona May con el de Plastic Frostik Machine, ¿cómo fue ese cambio?
—El cambio ha sido algo positivo. Primero porque Plastic Frostik Machine ha nacido de la necesidad de hacer algo distinto, más divertido, un proyecto en el que dejar la marca de nuestras nuevas tendencias musicales.
—¿Qué os gusta más del uno y del otro?
—Fiona May ha sido nuestra primera toma de contacto con la música, hemos estado 10 años juntos, de los cuales tenemos recuerdos para aburrir a nuestros nietos. Su música está más orientada a transmitir sentimientos en su estado puro, cosa que también se manifestaba a la hora de interpretar las canciones. Sin embargo, con PFM pretendemos divertirnos y bailar. Transmitir buen rollo y hacer lo que nos dé la gana.
—Y la última, para este verano, recomendadnos una canción.
—Nos flipa The bay – Metronomy. ¡El videoclip es muy veraniego!
Mentre s’apropa el dilluns, on contarem les novetats de la setena edició del Creampop, toca escoltar més música indie i qui millor que Guille Milkiway? Amb La Casa Azul ha guanyat esta setmana el guardó al millor álbum pop per La Polinesia Meridional als Premis UFI.
Ah, però no havia dit que enguany el festival serà el 14 d’agost? Eixe dimarts ja el podeu marcar en el vostre calendari per vindre a Benissa.
Patrizia Escoín, Adela Arrufat i Félix Ribes són el trio castellonenc Lula que va passar pel Creampop Festival en la seua primera edició. En aquella ocasió presentaven el seu primer disc, Zapatos nuevos on podíem trobar esta cançò de power-pop, Guarra. A Patrizia ja la coneixíem d’abans. Com a vocalista del grup Los Romeos va tindre grans èxits, amb lletres també atrevides, com Muérdeme o Mi vida rosa.
L’any 2008 els madrilenys Orleáns passaren pel Creampop Festival on presentaven el seu primer EP, abans de Ciudad/Tonight. En aquella edició tocarent junt a Hidrogenesse, The Right Ons i Los Autonautas, i com contaren al seu fotolog, “La verdad que creo todos los conciertos estuvieron a muy buen nivel”.
S’ho passaren molt bé, “parecía complicado superar el fin de semana de Valencia, pero ha sido así”. La nit a l’alberg i les cales de Moraira sembla que van ser dos grans moments de la seua estada.
Moment especial per als de Malasaña va ser quan a la sessió del Dj Toxicosmos, es van posar dos micros, “para que la gente cantara estilo Karaoke las canciones de la pinchada. Momentos memorables ante esos micros…”.
Ponies i tigres a les set del matí… Una anècdota amb el seus amics Nico i Vanessa de la qual no donen moltes pistes al seu bloc. Si voleu més, no vos ho perdau!
El festival Creampop Benissa estrena ubicació per a celebrar la seua setena edició. Serà a la cala de l’Advocat, com havíem avançat on sonarà la música a la primera quinzena d’agost. A hores d’ara estem tancant els darrers detalls per confirmar-vos el cap de setmana i els grups que actuaran. Amb el nou lloc tindrem un espai magnífic per passar una nit de la música indie a la vora del mar.
I ací teniu el mapa per saber com aplegar:
La sisena edició va ser la d’apretar-se el cinturó. La festa va quedar reduïda a un dia, però quin dia: Tokyo Sex Destruction y Big City. Rock amb majúscules en els dos casos.
I entre mig, els Kryptonites, una banda britànica de Benidorm, repasant hits indies. Eixa nit també vam tindre entre nosaltres a The Surfin’ Sharks, el grup amb la furgoneta darrere. Clàssics del rock i de la música pop de tots els temps per amenitzar el sopar i somriure amb la festa que estava per davant.
La cinquena edició va la consolidació total de l’event. Després d’omplir la Placeta Vella amb Mendetz, va ser el torn de Niños Mutantes i finalment els Polock, de València. Dos noms de garantia que van portar, de nou, la felicitat a Benissa. Molta gent i bon rotllo.
Eixa nit de dissabte ens van acompanyar el projecte paral·lel –i més elèctric– de Fiona May, Plastic Frostik Machine i Radar, altres amics del col·lectiu de Xàtiva. El divendres, des de Galícia, van aterrar Igloo, amb el seu intens rock vocàlic. La gent se’n va anar contenta…